Al pie de cien montañas… himno oficial de Cangas


Hace ya más de dos años abrí este blog para contar cosas de la zona del suroccidente. Cuando le quise poner un nombre no se me ocurrió otro mejor que Al pie de cien montañas. Cualquier cangués o allegado sabe por qué. Hoy Pepe Rodríguez escribe esto en La Nueva España.
http://www.lne.es/occidente/2011/02/24/himno-pie-letra/1037825.html y me permito hacer eso tan feo de copiar y pegar pero es que… viene como anillo al dedo.

——– Pepe Rodríguez en La Nueva España – 24 de Febrero de 2011 ——-

Cuando un cangués entona la primera estrofa de una canción con la frase «Al pie de cien montañas», es casi imposible que no se le sume el resto de la concurrencia. Desde hace generaciones esta habanera ha sido considerada por los habitantes de Cangas del Narcea como su himno oficioso, de interpretación obligatoria en los finales de concierto de la banda de música y del coro, y también de obligado cumplimiento en las reuniones sociales, en las cenas de las peñas de la pólvora o en los encuentros de cualquier grupo de amigos. Hoy la oficiosidad quedará institucionalizada, si no hay sorpresas de última hora, porque el pleno votará a favor de que «Al pie de cien montañas» pase a ser el himno oficial del concejo.

Por lo que se sabe, la canción ya se interpretaba en Cangas, con la letra que hace referencia al pueblo, a finales del siglo XIX. Posiblemente se hacía desde antes, pero los recuerdos y el boca a boca generacional no lo pueden asegurar. Cuenta Ángel Luis Álvarez, presidente de la Asociación Canguesa de Amigos de la Música, que «ya mi abuelo la tocaba cuando era un neno en la banda de entonces, a finales del siglo XIX. Supongo que vendría de más atrás, pero no hemos podido comprobarlo de ninguna manera».

Álvarez recuerda con cariño el momento en que el himno pasó a ser una cosa más gruesa que una mera canción de los cangueses. «Estábamos en el Mesón Cándido mi padre, Cándido Álvarez, junto con José Uría «Pepe el quesero» y yo mismo e íbamos cantando la canción, escribiendo la letra, mientras que Gonzalo Casielles, que era el director de la banda de música de Cangas, iba anotándolo todo. Con aquel trabajo se encargó de armonizar la música para que pudiese ser tocada por la banda y también cantada por el coro. Eso fue en el año 1990».

La tradición dice que la música es una habanera y la letra tiene una autoría difusa, siendo considerada como «popular». Ángel Luis, no obstante, aporta que puede que no se trate de una habanera pura, pues las melodías más próximas que se han encontradose encuentran en Santander y Mallorca.

Cristina Casielles es hija de Gonzalo Casielles, el hombre que armonizó la canción y la hizo apta para su interpretación actual. «Estoy muy contenta de que se haga oficial, sí. De hecho, es simplemente hacer caso a un sentir popular, porque es obvio que todo cangués la considera así», explica.

El himno «Al pie de cien montañas» no sólo se encarga de sonar en los finales de los conciertos que se hacen en Cangas. Siempre con la banda de música, la canción ha sido escuchada para terminar en recitales que se han dado en Labsie (Francia), en el parque del Retiro de Madrid, en Valencia y en innumerables pueblos asturianos.

———————————

Ayyyy!!! que cosa más guapa cantar al pie de cien montañas en una bodega con un cacho de vino de Cangas en la mano y rodeado de amigos… y cuando acabas tirar una docena de voladores y volver pa la bodega y, y… y… el que lo hizo alguna vez sabe lo que es LA FELICIDAD!!!

Ahí en la pestaña de arriba de mi blog está el enlace que escribí hace 2 años y medio a «Al pie de cien montañas»… me llena de orgullo y satisfacción jajaja http://franrojo.es/alpiedecienmontanas/ Tenéis incluso la canción interpretada por la Coral Polifónica de Cangas

Anuncio publicitario

Acerca de Fran Rojo

http://franrojo.es/franrojo/
Esta entrada fue publicada en cangas, Cangas del Narcea y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s