Ayer nos juntamos en el Centro de Empresas de Obanca de Cangas del Narcea unas 25 personas para escuchar a Jimmy Pons y Lasse Rouhiainen hablar de turismo y de tecnologías aplicadas a la promoción de los establecimientos a través de la Web 2.0
A la finalización del acto el comentario era unánime. «Esto hay que hacerlo» así que insisto desde el blog, en el Centro SAT de Cangas estamos para echaros una mano en todo lo que necesitéis en este tema.
Para los que ya conocéis a los dos ponentes de lujo que nos acompañaron ayer no os voy a descubrir nada nuevo pero para el resto voy a intentar haceros un breve (muy breve) resumen de lo que nos contaron estupendamente bien ayer tanto Jimmy como Lasse:
Uno que se escora rápidamente hacia temas tecnológicos tiende a dar más importancia a las herramientas 2.0 que nos presentaron sin embargo voy a empezar por el principio: analizar la situación, focalizar a los potenciales clientes, estudiar la relación con éstos ANTES – DURANTE y DESPUÉS de su estancia en el alojamiento… y en definitiva INNOVAR, diferenciarse de la competencia, sorprender al cliente/a y ser (permíteme Jimmy que te copie tu metáfora pero me pareció muy gráfica y me he quedado con ella) la «vaca rosa» (o era lila) no lo recuerdo pero ERA DISTINTA.
Bueno pues con estas premisas y sin dar palos de ciego en la estrategia a seguir en la promoción web nos presentaron muchas de las herramientas web 2.0 existentes que pueden ayudar y mucho a posicionar y hacer branding de la empresa en Internet.
Os cito sólo algunas de las herramientas (pero me quedo con la idea de ir explicando una a una en sucesivos posts y un poco más en profundidad para qué sirven cada una de ellas):
- BLOGS. por ejemplo www.wordpress.com (éste está hecho con wordpress)
- VÍDEOS. ejemplo www.youtube.com
- FOTOS. ejemplo www.flickr.com
- GEOREFERENCIAS. en http://maps.google.com
- TWITTER: www.twitter.com
- PODCAST: www.podcast.es o para turismo el ejemplo de Jimmy de turispod http://turispod.podomatic.com/
- SLIDESHARE. www.slideshare.net
- WIKIS. www.pbwiki.com
Bueno había más cosas pero con estos mimbres yo creo que ya podemos hacer un cesto (a medida de cada uno/a por supuesto), eso sí antes de lanzarnos al apasionate mundo 2.0 tener en cuenta herramientas de análisis de palabras claves para etiquetar con éxito lo que colguemos en la Red:
- GOOGLE INSIGHTS. http://www.google.com/insights/search/#
- GOOGLE ADWORDS. http://adwords.google.com/
y otras interesantes como Google News. http://news.google.es/
Seguro que la gente que asistió sabe por donde van todas ellas, para el resto ahí queda eso (prácitcamente todo es GRATUITO) y que puede ayudar y mucho a una empresa a tener una buena presencia en Internet.
Fotos del encuentro… espero enlazaros pronto con flickr de Lasse
Qué cierto es eso de «nunca te acostarás sin saber una cosa más», yo con este post he aprendido 3 o 4, así que ya tengo el día listo 🙂
Enhorabuena a los organizadores y gracias a ti por hacerlo llegar más alla de las montañas.
Pingback: El Rincón Cunqueiru de Trabao en Degaña y su blog cunqueiru « Al pie de cien montañas